Tecnica y entrenamiento

El Kyokushin, como todos los estilos de karate-Do tradicional, basa su metodología de enseñanza en: la técnica (kihon), la forma (kata) y en el combate (kumite). Pero este último se realiza gradualmente hasta alcanzar el pleno contacto.

forma kata
Muchas escuelas de Karate usan kata para ayudar a los estudiantes a practicar ciertos movimientos (es decir  , técnicas de patadas ,  técnicas de defensa personal  y varias  huelgas ). Además, el kata se utiliza para mejorar el acondicionamiento físico, la memoria muscular, el enfoque / la concentración, el equilibrio, etc. de un estudiante.

lista de katas

Kyokushin Taikyoku Sono Ichi
Kyokushin Taikyoku Sono Ni
Kyokushin Taikyoku Sono San
Kyokushin Sokugi Taikyoku Sono Ichi  - Uno de los katas Taikyoku "Pateando"
Kyokushin Sokugi Taikyoku Sono Ni  - Uno de los katas de Taikyoku "Patadas"
Kyokushin Sokugi Taikyoku Sono San  - Uno de los katas Taikyoku "Pateando"
Kyokushin Pinan Sono Ichi
Kyokushin Pinan Sono Ni
Kyokushin Pinan Sono San
Kyokushin Sanchin
Kyokushin Pinan Sono Yon
Kyokushin Pinan Sono Go
Kyokushin Gekisai Dai
Kyokushin Yantsu
Kyokushin Tsuki No Kata
Kyokushin Tensho
Kyokushin Saiha  o Kyokushin Saifa
Kyokushin Kanku Dai  o Kyokushin Kanku
Kyokushin Gekisai Sho
Kyokushin Seienchin
Kyokushin Sushiho
Kyokushin Garyu
Kyokushin Seipai
Kyokushin Ura Katas  - Los katas de Ura son muy similares a los katas de Kyokushin que no tienen el mismo nombre (es decir, Taikyoku Sono Ichi). Sin embargo, ura katas contienen giros al girar.

Kyokushin Taikyoku Sono Ichi Ura
Kyokushin Taikyoku Sono Ni Ura
Kyokushin Taikyoku Sono San Ura
Kyokushin Pinan Sono Ichi Ura
Kyokushin Pinan Sono Ni Ura
Kyokushin Pinan Sono San Ura
Kyokushin Bo Katas  : estos katas utilizan un  bastón Bo .

Kyokushin - Bo Kata Ichi
Kyokushin - Bo Kata Ni
Kyokushin - Bo Kata San
Kyokushin - Bo Kata Yon
Kyokushin - Bo Kata Go
Kyokushin - Bo Kata Roku
Kyokushin - Bo Kata Shichi o Nana

forma Kumite (combate)
En el combate se aplican las técnicas desarrolladas contra el oponente. Esta practica sirve para que el alumno vaya adquiriendo experiencia a través del tiempo.

En la mayoría de las organizaciones de Kyokushin se prohíben los golpes directos de puño o mano abierta a la cabeza, aunque las patadas sí están permitidas. Se debe tener un control total del cuerpo para no perjudicarse a uno mismo ni al otro. El combate de contacto pleno en Kyokushin es considerado como la última prueba de resistencia, fuerza y espíritu.

Este estilo de karate en particular, es reconocido en el mundo por el énfasis que hace en el combate, es más, se ha hecho famoso por el kumite contra 100 adversarios, una prueba en la que las leyendas de este deporte pelean 100 asaltos de un minuto y medio o dos minutos, con el fin de mostrar su templanza y espíritu combativo. El mismo Masutatsu Oyama completó esta prueba en 1950

Las armas del cuerpo

En el karate se busca utilizar todo el cuerpo como un arma. A continuación se detallan algunas de las armas del cuerpo en su original japonés y su traducción:

Seiken: puño frontal
Uraken: puño invertido o dado con el revés de la mano
Kento: nudillos
Koken: muñeca flexionada cara externa
Kata: hombro cara lateral, usado para empujar y abrir paso, o para ejecutar un lanzamiento o derribo.
Empi: codo, con los lados de este, y con la punta solo para objetivos muy específicos.
Atama': Hueso frontal de la cabeza
Haishu: dorso de la mano
Toho: mano en forma de herradura, boca de tigre
Shuto: borde interno de la mano, "si se mira desde la posición anatómica fundamental" borde del dedo meñique
Haito: borde externo de la mano, "si se mira desde la posición anatómica fundamental" borde del dedo pulgar.
Shotei: talón o base de la palma de la mano.
Nukite: golpe con las puntas de los dedos.
Nihon nukite: golpe con la punta de los dedos índice y cordial / dedo medio.
Ippon nukie: golpe con la punta de un dedo.
Oyayubi ippon ken: golpe con la primera falange del dedo pulgar.
Hitosashi yubi ippon ken: golpe con el nudillo del dedo índice.
Naka yubi ippon ken: golpe con el nudillo del dedo cordial(dedo medio).
Omote kote: antebrazo parte externa.
Ura kote: antebrazo parte interna.
Uchi kote: como uchi uke, bloqueo hacia el exterior.
Soto kote: como soto uke, bloqueo hacia el interior.
Ashi: pierna.
Hiza: rodilla.
Sune: tibia, hueso tibial, o canilla.
Teisoku: borde interno del pie.
Haisoku: empeine
Sokuto: filo / borde externo del pie.
Chusoku: apoyo del pie tras los dedos, bola del pie, base de los dedos del pie, metatarso.
Kakato: talón.
Hiraken: primeras falanges de los dedos de la mano.
Tsumassaki: dedos de pie en punta.

Resultado de imagen para las armas del cuerpo karate kyokushin



No hay comentarios:

Publicar un comentario